Octubre es el mes del cáncer de mama, es por eso que la Federación Cordobesa te invita a sumarte para prevenir y concientizar sobre esta enfermedad. El cáncer de seno suele ser diagnosticado en etapas ya avanzadas de la enfermedad, sin embargo si se diagnostica pronto, se cura en un alto porcentaje.
Este mes, el rosa está de moda, llevalo en cualquier prenda y unite a esta campaña!
En los últimos años el cáncer de seno ha aumentado considerablemente y las cifras son realmente alarmantes: una de cada ocho mujeres padece o padeció esta enfermedad.
El cáncer de seno suele ser diagnosticado en etapas ya avanzadas de la enfermedad, sin embargo si se diagnostica pronto, se cura en un alto porcentaje. Es imprescindible realizarse una autoexploración de seno mensual a partir de los 20 años, una semana después de iniciada tu menstruación y más tarde, a partir de los 30, una mamografía anual.
El cáncer de seno no discrimina edades, razas ni condiciones sociales, ninguna mujer está libre de peligro, así que un descuido puede ser mortal. Es importante que te llenes de responsabilidad y aprendas a cuidarte.
SINTOMAS
En los estadios iniciales del cáncer de mama la mujer no suele presentar síntomas. El dolor de mama no es un signo de cáncer aunque el 10% de estas pacientes lo suelen presentar sin que se palpe ninguna masa.
El primer signo suele ser un bulto que, al tacto, se nota diferente del tejido mamario que lo rodea. Se suele notar con bordes irregulares, duro, que no duele al tocarlo. En ocasiones aparecen cambios de color y tirantez en la piel de la zona afectada.
Importante! cuando se detecte cualquier anomalía se debe consultar con el médico.
Otros signos que pueden aparecer son:
– Dolor o retracción del pezón.
– Irritación o hendiduras de la piel.
– Inflamación de una parte del seno.
– Enrojecimiento o descamación de la piel o del pezón.
– Secreción por el pezón, que no sea leche materna.
Por cualquier duda podés consultar a:
L.A.L.C.E.C. (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) División Córdoba:
Av. Colón 2133 en los horarios de 8 a 12 y de 16 a 17 hs.
Tel.: (0351) 4802495
Web: http://lalcec.blogspot.com/
Dominis, especialistas en el tema te pueden asesorar:
Av. Hipólito Yrigoyen 660. PB “B”. Nueva Córdoba
Turnos: 0351 4680676
Doctoras Marta Machado y Alejandra Suarez

