El Reglamento de Hockey sobre Césped sufrió algunas modificaciones en situaciones de tiro libre, corner corto y penal. Por ello detallamos dichos cambios en el siguiente informe.
MODIFICACIONES DEL REGLAMENTO DE JUEGO AÑO 2011
13.1 Ubicación de un tiro libre:
a – Un tiro libre es tomado cerca de donde ocurrió la infracción.
¨CERCA DE¨ significa dentro de la distancia de juego permitida de donde ocurrió la infracción y sin tomar una ventaja significativa.
El sitio de donde se tome el tiro libre debe ser más preciso dentro del área de 23 metros.
b – Un tiro libre otorgado a menos de 5 (cinco) metros del círculo para el ataque, es tomado en el lugar más cercano a 5 (cinco) metros del círculo.
c – Un tiro libre otorgado a la defensa dentro de los 15 metros de la línea de fondo es tomado hasta 15 metros de la línea de fondo, en línea con la ubicación de la infracción y paralelo a la línea lateral.
ACLARACIÓN: “INCLUSO LAS INFRACCIONES DEL DELANTERO DENTRO DEL CÍRCULO, QUE ANTES SE PODÍAN HACER EN CUALQUIER LUGAR DENTRO DEL CÍRCULO”
13.7 Para una falta durante el lanzamiento de un córner corto:
a – El jugador que golpea o empuja la pelota desde la línea de fondo no tiene al menos un pie fuera del campo: el córner corto se ejecutará nuevamente.
b – Por cualquier otra falta del jugador que ejecuta el córner corto desde la línea de fondo: se concederá un tiro libre para la defensa.
c – Un defensor traspasa la línea de centro o la línea de fondo antes de que le sea permitido: el córner corto se ejecutará nuevamente.
d – Un atacante entra en el área antes de que le sea permitido: el córner corto se ejecutará nuevamente.
e – Para cualquier otra falta de los atacantes: se concederá un tiro libre para la defensa.
13.10 Por una infracción durante la ejecución de un penal:
a – Si el penal es ejecutado antes de que suene el silbato y se marca un gol: el penal deberá ejecutarse nuevamente.
b – Si se ejecuta el penal antes de que suene el silbato y no se marca gol: se concederá un tiro libre a la defensa.
c – Por cualquier otra infracción del jugador que ejecuta el penal: se concederá un tiro libre a la defensa.
d – Por cualquier falta del jugador que defiende el penal incluyendo mover uno de sus pies antes de que se juegue la pelota: el penal deberá ejecutarse nuevamente.
Si el jugador que defiende el penal evita que se marque un gol pero ha movido uno de sus pies antes de que se juegue la pelota, este jugador debe ser amonestado (tarjeta verde) y para cualquier otra falta posterior debe ser suspendido (tarjeta amarilla)
Si se marca gol, aunque se haya cometido una falta por parte del jugador que defiende el penal, el gol ha de concederse.
e – Por una falta del jugador del equipo defensor y que no se marque gol: el penal deberá ejecutarse nuevamente.
f – Por una infracción de un jugador del equipo atacante distinto del que lanza el penal se marca gol: el penal deberá ejecutarse nuevamente.