PAUTAS PARA SU DESARROLLO
1- Fecha de inicio:
2- Jugadores:
Ningún jugador podrá jugar en el mismo día más de dos partidos. Por ejemplo, si jugó en 5º División podrá hacerlo en Intermedia o en 1º División, pero no en ambas.
3- Divisiones :
Séptima División: Agrupará a jugadores hasta 14 años: El mínimo de jugadores previstos será de siete, jugando a igual cantidad de deportistas en cancha en ambos equipos. Se disputarán partidos con siete hasta nueve jugadores en ¾ de cancha, mientras que con diez y once en cancha completa. Dichos encuentros se desarrollarán a dos tiempos de 25 minutos.
Sexta División: Incluirá a jugadores de 15 y 16 años y se desarrollará con once jugadores en el campo de juego mientras que en planilla pueden figurar un tope de 18. Por su parte jugarán partidos de dos tiempos de 30 minutos.
Quinta División: Esta división comprenderá a jugadores de 17 y 18 años con un mínimo de 14 años. Se desarrollará con once jugadores en el campo de juego mientras que en planilla pueden figurar un tope de 18. En tanto los tiempos de juego se dividirán en dos de 35 minutos.
Intermedia: Se disputará en dos tiempos de 30 minutos con un tope de 18 jugadores incluidos en planilla. Tanto en esta división como en 1º, se integrarán con jugadores de 19 años o más y con edad mínima de 16 años.
Primera: Se disputará en dos tiempos de 35.
En todos los casos la edad indicada se entiende a cumplir durante el año de disputa del torneo.
4- Características del Torneo:
En todas las categorías, se propone un Torneo Oficial a desarrollarse en un Apertura y en un Clausura a desplegarse en ambos casos a dos ruedas, todos contra todos. El equipo que resulte primero en ambas etapas se consagrará campeón de la temporada, de cada una de las divisiones. En el supuesto que diferentes equipos de primera división hayan obtenido el primer lugar en cada una de las etapas, el campeón se definirá con la disputa de dos (2) partidos finales. Los mismos se disputarán en canchas de césped sintético, elegidas por cada uno de ellos. De entre ambos, el que haya obtenido el Apertura elegirá el orden de las localías. En el supuesto que no exista necesidad de definición del título en primera división, las localías serán elegidas, siempre en cancha de césped sintético, por quienes deban disputar el título en intermedia, quinta o sexta, en ese orden.
Las finales en las demás divisiones se disputarán como preliminares, en las mismas jornadas y campos de juego.
Resultarán ganadores los equipos que al cabo de la serie de 2 (dos) partidos hayan obtenido mayor cantidad de puntos. En caso de empate en la puntuación, quienes hayan logrado una mayor cantidad de goles. De persistir la igualdad, al finalizar el segundo partido la definición se efectuará mediante ejecución de tiros penales.
Para las etapas Apertura y Clausura se consagrará ganador de las mismas el equipo que acumule mayor cantidad de puntos. En caso de igualdad en puntos se definirá bajo el siguiente criterio:
a) Mayor cantidad de partidos ganados.
b) Mayor diferencia entre goles a favor y goles en contra
c) Mayor cantidad de goles a favor
d) Sorteo.
4- Sanciones:
Para este certamen se aplicará la siguiente reglamentación:
3 VERDES = 1 AMARILLA
3 AMARILLAS = 1 ROJA = 1 FECHA SUSPENSIÓN
TODO TEMA QUE NO SE ENCONTRARE CONTEMPLADO EN EL PRESENTE REGLAMENTO SERA RESUELTO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DE ESTA FEDERACIÓN